La criptozoología ( "El estudio de los animales ocultos") - es la disciplina que realiza el estudio y/o búsqueda de hipotéticos animales actuales denominados "críptidos"; que según postulan sus partidarios, estarían quedando fuera de los catálogos de zoologia contemporánea.
Su objetivo es la búsqueda de supuestos animales considerados extintos o desconocidos para la ciencia, pero presentes en la mitologia y el folclore.
Actualmente, está en auge.


Hay muchas paginas de internet de aficionados a los misterios y fans de la criptozoología, y numerosas empresas privadas y organismos publicos promocionan y rentabilizan la criptozoologia como un medio para vender sus productos o atraer turistas. Entre las críticas realizadas a la criptozoología destacan:

- Se alega que a veces los criptozoólogos modifican radicalmente las características de seres mitológicos o legendarios para hacerlas cuadrar con los rasgos de animales extintos y así darles verosimilitud.

-Los criptozoólogos nunca han descubierto realmente un solo "críptido" ni hallado pruebas científicamente convincentes de su existencia. Los zoólogos, en cambio, encuentran cada año cientos de especies nuevas.

Por ello, la criptozoología pretende hacer suyos ciertos descubrimientos de la zoología, y darle las características de un La alegación de que la criptozoología fallaría al utilizar el metodo cientifico, ya que el método científico requiere que las hipótesis sean descartadas cuando no se cumplan sus predicciones; pero la creencia en los "críptidos", en cambio, se sostiene indefinidamente sin que los resultados negativos les afecten. Para algunos, la criptozoología no es una disciplina científica porque parte de indicios de validez discutible, como testimonios o restos materiales dudosos. Pero la finalidad de la criptozoología es, precisamente, la obtención de pruebas definitivas de la existencia (o inexistencia) de nuevas especies a partir de dichos indicios.

Al parecer es una locura creer en esto, por ahora, quien sabe si en algun momento encuentran algo.
















0 comentarios:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio